Información General
Fecha de inicio
Mié 09, Abr, 2025
Horario
Dictado: Miércoles de 16:00 a 20:00
Modalidad
Virtual

Objetivo

  • Ofrecer a magistrados, funcionarios judiciales, defensores, docentes y profesionales la posibilidad de actualizarse y profundizar en temas de derecho de familia, niñez y adolescencia actuales, lo que les permitirá abordar con mayor eficiencia los problemas que enfrentan en su labor diaria.

  • Conocer y debatir las principales modificaciones propuestas por el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial de la Nación de 2012 en el campo del derecho de familia y en instituciones relacionadas.

  • Proveer a los abogados herramientas teóricas y prácticas indispensables que les permitan participar en diversos ámbitos institucionales, tanto en la organización y ejecución de políticas públicas relacionadas con la familia, infancia y adolescencia, como en la elaboración de proyectos de ley pertinentes a la materia.

  • Generar espacios de reflexión y discusión sobre las problemáticas vinculadas al área de estudio, promoviendo el pensamiento crítico.

Plan de estudios

 

  • Filiación: Carga horaria: 20 horas.
  • Psicología evolutiva: Carga horaria: 20 horas.
  • Derecho constitucional de familia: Carga horaria: 20 horas.
  • La responsabilidad parental en la jurisprudencia del último milenio: Carga horaria: 12 horas.
  • Adopción: Carga horaria: 12 horas.
  • La familia en el derecho penal: Carga horaria: 12 horas.
  • Responsabilidad civil en el derecho de familia: Carga horaria: 12 horas.
  • Intervención de niñas, niños y adolescentes en los procesos judiciales. Representación e intervención procesal directa: Carga horaria: 12 horas.
  • Lenguaje claro en el derecho de familia. Cómo empatizar sin perder el rigor jurídico: Carga horaria: 12 horas.

Carga horaria total: 132 horas.

Autoridades y Cuerpo docente

MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA. INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Directora: Dra. Lidia B. Hernández

Subdirector: Dr. Néstor E. Solari

Coordinadora: Dra. María José Fernández

 

CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE FAMILIA

Director: Dr. Luis A. Ugarte

Subdirector: Dr. Néstor E. Solari

Coordinador: Dr. Roberto Campos

Coordinadora San Isidro: Dra. María Cristina Morelle de Tamborenea

 

Docentes: Dres. Marcelo ALEGRE, Romina FAERMAN, María José FERNÁNDEZ, Emilia GHELFI,

Noemí GOLDSZTEIN de REMPEL, Mónica GRAWIEVSKI, Aída KEMELMAJER de

CARLUCCI, Graciela LOVECE, Gustavo MORENO, Muriel NAYMARK, Ana NUCIFORO,

Guillermo OCAMPO, Agustín SOJO y Celia WEINGARTEN.

Perfil del egresado

Los estudios desarrollados en el programa confieren a los abogados una formación práctica basada en los criterios jurisprudenciales actuales y avances doctrinarios

 

Título que se otorga

El interesado ha completado el "Programa de Actualización en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia", expedido por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Evaluación y asistencia

Cada módulo deberá ser aprobado mediante una evaluación, la cual será determinada por el profesor a cargo del mismo. Corresponderá al director de la carrera, asegurar el cumplimiento en cada curso de los criterios de evaluación y calificación establecidos en cada caso en los términos de esta reglamentación. A los efectos de la calificación de esas evaluaciones se deberá calificar con el sistema numérico de (0 a 10).

Es también condición para la aprobación de cada módulo el cumplimiento del requisito de asistencia a no menos del 80 % de las clases que la componen. El profesor a cargo de cada módulo deberá constatar la asistencia a cada clase y dar cuenta a su finalización del cumplimiento efectivo de ese requisito por parte de cada uno de los alumnos aprobados.

Es también requisito para mantener la regularidad el pago de los aranceles establecidos. La asistencia a las actividades requiere que el pago de los aranceles esté al día. El graduado que no hubiese completado el pago de la totalidad de los aranceles del curso no estará habilitado para cumplimentar la evaluación final. En ningún caso se expedirán certificados o constancias si las obligaciones arancelarias no estuvieran debidamente cumplidas.


Requisitos para la graduación: Para aprobar el programa de actualización el alumno deberá acreditar haber aprobado cada uno de los módulos que componen la currícula del mismo, conforme a las condiciones de evaluación establecidas en el presente.

Aranceles

Matrícula: $ 50.000

 

Alumnos en general -  Plan de pagos CASI: 9 cuotas de $ 140.000

Alumnos graduados UBA - Plan de pagos CASI: 9 cuotas de $117.400

Alumnos graduados UBA con menos de 2 años de expedición de título - Plan de pagos CASI: 9 cuotas de $88.000

Matrícula activa CASI: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente + bonificación de matrícula

¿Cómo me inscribo?

Paso 1: Ingresá en posgrados.casi.com.ar y elegí el posgrado que te interesa

Paso 2: Completá el formulario de inscripción con tus datos y adjuntá la documentación requerida (DNI, título universitario y foto 4x4).

Paso 3: Transcurridas 24 horas, podrás comunicarte con Tesorería para realizar el pago correspondiente.

Paso 4: ¡Listo! Recibirás toda la información necesaria en el correo que registraste

 

Conocé los métodos de pago habilitados AQUI

Reunión informativa

Para conocer más sobre este programa te invitamos a participar de la reunión informativa virtual

Fecha: miércoles 12 de marzo, 18:00

Inscripción: AQUI

Abril-2025
Desde 9 cuotas de $88.000
132 horas
Dictado: Miércoles de 16:00 a 20:00